Aseguran que las herramientas de inteligencia artificial ponen el asombro y la curiosidad en primer lugar,..

Fue en la charla denominada “Inteligencia Artificial, la palabra del año”, que se realizó en el auditorio “Tierra sin Mal”, del cuarto tramo de la Costanera, y estuvo a cargo del filósofo Alejandro Piscitelli.

 

Participaron jóvenes interesados en la tecnología, representantes de diferentes organismos vinculados a la temática, funcionarios del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua.

 

La bienvenida estuvo a cargo del legislador Lucas Romero Spinelli quien señaló que, “este tipo de charlas es muy importante para los legisladores, porque permite estar actualizados en esta temática para poder elaborar leyes relacionadas con esta materia”.

 

“Es bueno tener nuevamente la visita de Alejandro Piscitelli, quien el año pasado estuvo acompañando a todo el equipo de Educación Disruptiva de la provincia, y este año estamos comenzando con esta charla sobre inteligencia artificial, un tema de actualidad que está presente en todo”, agregó.

 

El legislador dijo que, “con estas charlas se abre un abanico de posibilidades que, como siempre decimos, permiten el planteo de diferentes temáticas a las cuales estamos abiertos para trabajarlas y promoverlas a través de Silicon Misiones”.

 

Por su parte, Piscitelli explicó que desde el 2022, “varias organizaciones y diarios del mundo nombran a la Inteligencia Artificial como la palabra del año, y esto se da mientras que la empresa Open AI lanza al mercado un robot conversacional denominado Chat GPT, que alcanza los 100 millones de usuarios en 2 meses”.

 

El investigador dijo que la gente enloquece y se pregunta si estamos ante una nueva especie o si se trata de otra burbuja; por ello manifiesta que “tenemos que aprender a usar a los chatbots si no queremos que la tecnología nos use a nosotros”.

 

“Con el Chat GPT es todo más innovador, y muchos se preguntan si eso no lo hacía Google, no, porque a Google lo preguntabas y te devolvía un enlace. En el caso del Chat GPT, realizamos una pregunta y te devuelve una conversación y cada vez vas llegando a mejores resultados”, relata.

 

Expresa que “lo llamativo es la cantidad de personas que lo están usando, 100 millones de personas en 2 meses, y un millón de personas en 5 días, eso no ha pasado nunca con ningún producto”.

 

El filósofo dijo que ser educado, entender algo y ser capaz de cambiar algo en el 2023, implica ser múltiplemente alfabetizado de maneras no convencionales, porque “la idea no es competir con la máquina, es converger con la máquina y trabajar con ella; y para eso necesitamos otros referentes, otros modelos a seguir, necesitamos de gente que entendió cómo funcionan las cosas y que están teniendo resultados asombrosos”.

 

Alejandro Piscitelli

Es filósofo, experto en pedagogías híbridas, docente en la facultad de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde mediados de los 80, con una larga trayectoria dentro de la escena educativa, y con una mirada de largo recorrido vinculada a las necesidades del momento.

 

Provinciales


Espacio Publicitario


Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
“Es un sueño cumplido, vamos a tener una mejor calidad de vida”

Así lo expresó Carlos Maidana, quien vive en el barrio 600 Viviendas, durante la adjudicación de la obra de provisión de gas natural para los barrios 600, 74 y 900 Viviendas de La Punta. El vecino

2025-10-18 06:00:06

...
“Es un anhelo que se vuelve realidad, un adelanto enorme para todos los vecinos”

En la tarde de viernes, el gobernador Claudio Poggi adjudicó la obra de provisión de gas natural para los barrios 600, 74 y 900 Viviendas de La Punta. Con emoción y alivio, Ramona Albornoz, vecina

2025-10-18 06:00:06

Publicidad

...
...
...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Info Radio

Fm Pop 97.9

2664185547

redaccion@fmpop979.com.ar

Seguinos
Foto Noticias

© Fm Pop 97.9. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com